5 Tipos de pintura para pintar tu casa

5 Tipos de pintura para pintar tu casa

 (15)

Cuando pensamos en darle una imagen diferente a una casa nos vienen a la cabeza muchas ideas. En decoración de interiores se suele optar por algunas opciones que siempre funcionan como son comprar muebles nuevos o redistribuir y poner en otro lugar los que ya se tienen, adquirir nuevos complementos de hogar o, incluso, tener plantas y flores que den alegría e inunden de color todos los rincones. Uno de los elementos más importantes es la pintura, aunque a veces, no le demos toda la importancia que merece.

Y es que las posibilidades a la hora de cambiar el color de las paredes de la casa son muy amplias. No solo hay una gran cantidad de colores para elegir, también son muchos los tipos de pinturas que se pueden encontrar en el mercado. En este artículo te vamos a mostrar algunas de las pinturas que están más de moda. Despídete de los colores aburridos y conoce nuevos estilos y texturas para pintar paredes, muebles y complementos.

Pintura para azulejos

La pintura para azulejos tiene unas características muy concretas. Estas pinturas están hechas con esmaltes que destacan por su resistencia al agua, por eso son ideales para los azulejos del baño y de la cocina. Además, este tipo de pintura tiene otro punto positivo: su elasticidad. Algo que hace que se adhiera muy bien a los azulejos, a los que les proporciona dureza en el acabado. Todo ello sin dejarles ninguna clase de marca. Con la pintura de azulejos podemos conseguir un baño o cocina completamente nuevos y a la última sin necesidad de realizar obras. Las posibilidades de colores son infinitas gracias a que podemos mezclar colores diferentes para crear nuevas tonalidades.

Pintura para suelos

A la hora de pintar un suelo, no sirve cualquier tipo de pintura. Su elección dependerá principalmente de la clase de suelo que sea, es decir, del material con el que esté fabricado, y de dónde se ubique -interior o exterior-. Gracias a las pinturas para suelos podemos redecorar el suelo sin tener que gastar mucho dinero ni hacer obras en casa. No obstante, estas pinturas presentan algunas peculiaridades. Una de ellas es su fuerte resistencia tanto al desgaste como al rayado. Y es que los suelos pueden tener mucho tránsito de gente y las pinturas que se empleen en ellos deben ser muy duraderas.

Pintura a la tiza

Otro tipo de pintura que existe en el mercado es la pintura a la tiza. El llamado chalk paint está muy de moda y se suele utilizar para dar a los muebles un aspecto nuevo. Para utilizar el chalk paint no es necesario ser ningún manitas, no requiere ni lijar ni imprimar la superficie previamente y se puede utilizar sobre cualquier material, por eso se ha convertido en el DIY más famoso. Su textura es empolvada -efecto tiza- y son muchos los usos de esta pintura tan versátil. Por ejemplo, se le puede dar un toque diferente a las cestas que tengamos por casa, crear un estampado único para las paredes o usar plantillas para personalizar objetos como lámparas, alfombras e, incluso, jarrones. La pintura a la tiza es la favorita de los amantes del estilo shabby chic y vintage.

Pinturas ecológicas

Si al mismo tiempo que se pintan algunos elementos del hogar también se desea contribuir con el medio ambiente, una buena opción es emplear pinturas ecológicas. Estos esmaltes tienen ausencia de disolventes tóxicos y están fabricadas con componentes naturales. Además, comparadas con las pinturas cotidianas cuentan con una cantidad mucho menor de compuestos orgánicos volátiles. Unos gases muy perjudiciales no solo para el medio ambiente, también para la salud de las personas. Las pinturas ecológicas están especialmente recomendadas para las estancias donde hayan niños, personas con asma y ancianos.

Pinturas con efectos y texturas

Finalmente, otro tipo de pinturas que están de moda últimamente y que se pueden utilizar para renovar el aspecto de las paredes son las pinturas con efectos y texturas. Estas pinturas ofrecen un amplio abanico de opciones decorativas, ayudan a reducir desperfectos y manchas y se usan para crear efectos metalizados, arenosos o similares al mármol y al granito en paredes, columnas u otros lugares de la casa. Además de color, las paredes tendrán una agradable textura que al tocarlas nos recordarán al efecto deseado.

Como hemos visto, hay muchas posibilidades en la elección de las pinturas. Solo hay que tener en cuenta las características de cada una, los lugares donde se pueden emplear y el aspecto que queramos conseguir. Ahora te toca a ti elegir los colores y el estilo para tu casa.

 (15)