Decoración minimalista: Trucos y consejos

Decoración minimalista: Trucos y consejos

 (90)

Seguro que has oído hablar de la decoración minimalista, aunque se puso de moda hace un tiempo aún sigue siendo un estilo decorativo muy protagonista en la decoración de interiores. El estilo minimalista más allá de ser una forma de decorar la casa es una forma de entender la vida -vivir ligero y deshacernos del equipaje extra-.

Utilizar lo justo y necesario. Tener muy claro que menos, es más. Centrarse en conseguir sobriedad, luminosidad y elegancia al mismo tiempo. Estas son las máximas de la conocida como decoración minimalista. Se trata de un estilo cuyo objetivo principal es aprovechar el espacio todo lo que se pueda. Y para ello es imprescindible encontrar únicamente los elementos básicos y necesarios. Por tanto, deja totalmente de lado lo recargado, lo excesivo, y evita la presencia de muebles, sillas o mesas que no se vayan a usar.

Así pues, la decoración minimalista persigue conseguir hogares más acogedores, funcionales y con pocos objetos. De hecho, todo tiene una razón, es decir, esta decoración, el mobiliario que forma parte de ella y la posición concreta que ocupa en el hogar están muy estudiados. De este modo, el espacio estará mucho mejor empleado y evitaremos tener zonas propensas al desorden y a acumular trastos.

Un estilo elegante

La elegancia de la decoración minimalista viene dada por su sencillez, pero también por la luminosidad que aporta a cualquier lugar. Al huir de los colores intensos y apostar por los tonos claros tanto en paredes como en muebles y demás objetos decorativos, el hogar se ve mucho más luminoso y espacioso.

Los colores que más se emplean son tonos neutros: el beige, el gris o el negro, pero el gran protagonista es el blanco. Este color es el más idóneo para dar luminosidad y conseguir que todo parezca de una mayor amplitud gracias a su capacidad de reflejar los rayos de luz del exterior. Además, la existencia de pocos elementos decorativos proporciona armonía y elegancia a todos los espacios.

Huye del exceso

Para empezar con la decoración minimalista en cualquier lugar, lo primero que hay que hacer es despejar las habitaciones. Se tiene que buscar solo lo imprescindible, huir del exceso, pero sin dejar de lado la elegancia. Así pues, hay que apostar por la monocromía -utilizar un único color- en la decoración y lo sencillo. Pocos muebles, pocos colores y muchas líneas rectas. Y todo con materiales sencillos y naturales como la madera, el cristal o el aluminio.

Respecto al mobiliario debe tener formas geométricas puras. También es apropiado que sea bajo y ancho y sin un diseño complicado, las formas simples funcionan a la perfección en el estilo minimalista. Y por supuesto, que sea de colores neutros. En cuanto a las telas, deben ser igualmente de tonos neutros y sobrios y del mismo estilo que todo lo demás.

Dormitorio minimalista

El dormitorio es una de las estancias que más importancia tiene dentro de nuestra casa, en ella pasamos gran parte de nuestro tiempo. Si quieres tener una auténtica casa minimalista es importante que le dediques el esfuerzo suficiente a conseguir que la habitación también respire minimalismo. Siguiendo los principios de este estilo decorativo, para vestir la cama utiliza prendas en tonos lisos -preferiblemente neutros- y en invierno opta por utilizar edredones minimalistas o si prefieres un toque más moderno puedes usar fundas nórdicas minimalistas. Olvídate de llenar la cama de cojines voluminosos y en las cortinas los colores claros serán la mejor elección para llenar de luz el dormitorio.

Un remanso de paz

Precisamente por estas razones, el minimalismo es un estilo muy apropiado para aquellas personas que deseen relajarse después de un largo día de trabajo o estudio. Les proporcionará toda la calma y la tranquilidad que necesitan al encontrar en su hogar el equilibrio perfecto entre decoración y mobiliario. Y es que llegar a casa y verla desordenada hace imposible huir del estrés del día a día. Además, una habitación demasiado oscura y pequeña puede causar ansiedad y depresión. Pero con la decoración minimalista será más fácil evitarlo al ver todo el hogar más limpio, ordenado y también más espacioso.

En definitiva, el minimalismo no solo es un estilo económico con el que podrás ahorrar en tus compras, también aportará a tu hogar elegancia y modernidad, unidas a una gran amplitud y luminosidad.

 (90)