Consejos para decorar tu casa en primavera

Consejos para decorar tu casa en primavera

 (5)

Aunque todavía tenemos por delante días de lluvia y frío, el mero hecho de haber entrado en marzo hace que no podamos dejar de pensar en el cambio de estación que se avecina. Sabemos, por experiencia, que al primer rayo de sol que veamos querremos abrir nuestra casa de par en par al buen tiempo, desprendiéndonos de todo aquello que tenga tufillo a invierno. Y eso, a pesar de que conocemos al dedillo el dicho de “hasta el 40 de mayo no te quites el sayo” ¡un dicho con mucho fundamento!.

Así que, como no vamos a convencerte de lo contrario –ni queremos–, te contaremos los pasos que debes dar para llenar tu casa de pura vida y así recargar tus baterías lo antes posible –llueva o no–.

decoración de salón primaveral

El dormitorio, el punto de partida

Sin duda, refrescar el dormitorio es de las primeras tareas que debemos abordar, más que nada porque dormir a una temperatura adecuada es esencial para descansar bien. En cuanto notes que las noches son algo más templadas, guarda las mantas y edredones nórdicos en un armario (eso sí, siempre bien limpios y protegidos del polvo)

En su lugar, cubre la cama con un edredón algo más ligero –o una colcha bouti, si lo prefieres–. Los motivos florales o selváticos son siempre un acierto en esta época, pues es como introducir un trocito de naturaleza en casa. Sin embargo, ojo con los estampados, no abuses, porque lo que menos quieres es que tu casa transmita sensación de pesadez. Como contrapunto, una base blanca en paredes o muebles reflejarán esa hipnótica luz primaveral.

A los pies de la cama, siempre puedes dejar un plaid que podrás usar en caso de que las temperaturas varíen a lo largo de la noche. O simplemente como elemento decorativo, pues podrás jugar con los tonos de la colcha replicándolos en esta prenda y en los cojines. Así crearás un conjunto armonioso, más rico y colorido.

decoración primaveral dormitorio

Deja que entre la luz

… y de paso, el paisaje. Nada mejor, entonces, que sustituir las cortinas de terciopelo o de materiales gruesos por visillos y cortinas livianas, que te dejen disfrutar del exterior desde casa. Además, así permitirás que el sol llegue a todos los rincones y revitalice el espacio con su luz.

Para potenciar esa luminosidad, opta por una decoración más ligera. Eso implica, por ejemplo, quitar alfombras pesadas y oscuras, sustituyéndolas por otras que visualmente encajen mejor con los tonos y tejidos primaverales, como las de yute o fibras naturales. Las de algodón también son una buena opción. Puedes, igualmente, rejuvenecer tus sofás con unas fundas claras donde los nuevos cojines pongan la nota de acento.

cortinas y luz decoración primaveral

Verde que te quiero

Imposible negar que con solo introducir pinceladas de verde en casa, ésta parece refrescar. Por algo este color será tu consigna durante estos meses. Lo mejor y más eco es que te hagas amigo de las plantas y las coloques, en plan acento, aquí y allá –sin duda, una de las mejores maneras de conseguir el espíritu primaveral con lo mínimo imprescindible–.

¿Que te has venido arriba? Lánzate a crear un recoveco selvático con algunos elementos de fibra como unas butacas, unas lámparas o unos cactus –sí, sí, de cestería–. La sensación será de lo más natural y relajada.

Si por el contrario ves que, por más que insistamos, a ti las plantas te parecen alienígenas terrestres, busca alternativas que no requieran humedad, como los estampados florales que ya te hemos comentado, las láminas de cactus o los papeles pintados de piñas. Todo vale para dar un toque ibicenco a la casa.

plantas para decoración primavera

Y que no falte el color en el salón

Puede que seas de tonos neutros, pero es imposible que te quedes impertérrito ante la explosión de color que se produce en el exterior. Déjate contagiar.

Lo más sencillo y económico es, por supuesto, cambiar las fundas de los cojines o el plaid del sofá. Usa cualquier tono pastel para empezar, aunque si buscas una combinación muy femenina y romántica prueba con el rosa y el amarillo. No pasará desapercibido. Y si eres realmente atrevido, opta entonces por tonos vitamina o por colores intensos que aporten carácter. Recuerda que la primavera es color.

Otra de las opciones que podrías explorar –y que, seguro, no te defraudará– es pintar un mueble con pintura a la tiza. Hazlo en rosa pálido o verde mint. Con solo una pieza en estos tonos la habitación se llenará de luz. También las láminas pueden ayudarte a lograr ese efecto primavera, cambiando las que tenías en blanco y negro por otras más molonas y coloridas.

decoración hogar en primavera

Flores en casa

La verdad es que podríamos haber empezado por aquí, pues al igual que pasa con las plantas verdes, nada mejor que unas flores para que la primavera se instale cómodamente en tu casa. Lo ideal es cortar unas ramas de las plantas que tengas en la terraza o el jardín –las de almendro en flor, por ejemplo, son espectaculares y un buen síntoma de que estamos en la estación correcta–.

Pero incluso si en tu piso no dispones de flores que puedas cortar, siempre puedes hacerte un poco más europeo abonándote a una floristería. Ellos pueden enviarte un ramo semanal que te hará sentir cual estrella de Hollywood. Puedes, además, darle un toque más campestre colocando las flores en vasos o jarritas que tengas desparejados. Si además son de estilo vintage, te quedará de ¡diez!

flores para decorar en primavera

La terraza

Sí, porque tan importante como aclimatar el interior a la nueva estación, es crear un marco que puedas admirar desde dentro (para eso pusiste los visillos, ¿o no?).

Incluso si vives en un edificio, la terraza o el balcón pueden resultar realmente vistosos si colocas una mesita y unas sillas para disfrutar de un café mientras tomas el sol primaveral. Si tu terraza es pequeña, un mobiliario estilo bistro (como el de la imagen) es suficiente. Si dispones de más espacio, incluye algún sillón para relajarte. En cualquier caso, añade unos textiles fresquitos y de colores que contrasten con el verde de las plantas. Puede que dejes el marco tan espectacular, que más que disfrutar de las vistas desde dentro, disfrutes del cielo abierto, fuera.

decoración terrazas primavera-verano

 (5)