La vuelta al cole ha empezado y es el momento de ponerse las pilas
La piscina, las playas, las comidas fuera de casa, el no tener horarios… todo eso ha pasado y ha llegado la hora de pensar en retomar la rutina.
Volver a la rutina suele ser complicado, sobre todo para los más pequeños en particular y para las dinámicas de las familias en general. Por eso, os damos algunos consejos para que esa vuelta al cole no se haga tan cuesta arriba.
- Volver a los horarios habituales del colegio: El verano destaca, justamente, por no tener horarios: no hay hora de acostarse ni de levantarse, y eso puede ser difícil de olvidar con la llegada de colegio. Por eso, antes de empezar las clases, es recomendable ir recuperando los horarios normales. Así, será luego mucho más fácil seguir la rutina de nuevo.
- Preparar el material: parece obvio y aburrido, pero es tan necesario como el punto anterior. Si se prepara el material con tiempo, luego nos olvidamos de las prisas. Además, así se puede personalizar todo y hacer partícipes a los niños, para que vayan teniendo ganas de la vuelta al cole.
- No quejarse de la vuelta a la rutina: es muy importante que los niños no te escuchen quejarte de volver al trabajo. Al fin y al cabo, aprenden por repetición; y si se dan cuenta de que alguien se queja, los siguientes en quejarse de volver al colegio serán ellos.
- Hablar sobre la vuelta al cole: hay que hablar de lo bien que han ido las vacaciones, todas las cosas que hemos hecho, pero también es importante hablar de la vuelta al cole. Se puede hablar de todas las cosas buenas que tiene el colegio, como ver a los amigos, jugar, aprender cosas nuevos, hacer manualidades, etcétera.
- Cambiar el armario: el comienzo del colegio va unido al cambio de estación y al inicio del Otoño. Aprovecha para ir guardando la ropa de verano e ir sacando del fondo del armario la ropa de entretiempo. Es recomendable hacer lo mismo con la ropa de la cama de los dormitorios.
- Poner un orden en las comidas: tan importante como los horarios a la hora de dormir y levantarse, lo es el orden de las comidas. En verano se improvisa más, se come fuera, se hacen cenas más rápidas… pero con la vuelta a la rutina es interesante tener un planning de comidas, en el que se incluyan todos los alimentos necesarios y que sea más sano. Y, por supuesto, mantener unos horarios.
- Tener nuevos planes: motiva a los niños hablándoles sobre lo que se puede hacer en otoño e invierno, qué nuevos planes hay para los próximos meses, etcétera. Al igual que a los mayores nos viene bien pensar en planes futuros que nos motiven durante la rutina, a los pequeños de la casa les ocurre lo mismo ¿Por qué no motivarles?
Al final, se tratar de ponerle un poco de optimismo y de ir preparando el terreno. Si a los más pequeños se les presentan las cosas buenas que tiene la rutina, el colegio, próximos planes y se les involucra en las tareas, la vuelta al cole será mucho más sencilla. ¿os animáis a probar estos consejos?