¿Qué es mejor el algodón o el poliéster?

¿Qué es mejor el algodón o el poliéster?

 (223)

Todos hemos oído hablar del algodón y del poliéster. Muchos están a favor del algodón, otros apoyan el poliéster e incluso los hay que prefieren utilizar una mezcla de ambos a la hora de fabricar tejidos, pero realmente ¿Sabemos acerca de ellos?

Puede que sepamos que el algodón proviene de una planta natural y que el poliéster es sintético, o que el precio de las prendas de algodón es más elevado que las fabricadas con poliéster. Pero, hemos de tener en cuenta otros aspectos importantes a la hora de elegir entre uno u otro.

Elegir el mejor para cada situación y época del año va a hacer que podamos disfrutar de todas sus ventajas y además nos ahorrará más de un dolor de cabeza a la hora de elegir nuestra ropa de hogar.

¿Por qué elegir algodón para nuestra ropa de cama de calidad?

Gracias a que el algodón es una fibra de origen natural fabricada a partir de la vaina de la planta del mismo nombre y no está creada por el hombre en algún laboratorio no contiene productos químicos y además encontramos muchas propiedades positivas.

Entre las ventajas del algodón destacan: su ligereza, frescura, comodidad, además de ser un tejido absorbente y agradable al tacto humano.

- El algodón es hipoalergénico, no irrita la piel ni causa alergias. Fundamental para bebés y para niños con alergias o propensos a irritaciones en la piel.

- Al tratarse de un tejido absorbente deja que la piel transpire en verano al absorber la humedad del sudor.

- Es aislante, por lo tanto para el invierno tiene un punto a favor porque nos aislará del frío.

- No genera electricidad estática, de este modo evitaremos los famosos “calambrazos”.

- Su apariencia de color es mate.

- Evita que se formen hongos en las prendas fabricadas con algodón debido a que el aire circula fácilmente entre las capas del tejido.

- No se forman molestas bolitas (pilling) con el uso de la prenda.

- El algodón se puede lavar a temperatura máxima de 30ºC ó 40ºC en la lavadora, ya que a una temperatura superior de 40ºC se encoge si no se le aplica antes un tratamiento de pre-encogido.

Desventajas del algodón

- Su precio elevado, debido a que se trata de una fibra natural que hay que cultivar y cosechar ciertos meses del año lo que imposibilita la producción continuada.

- Facilidad de encogerse al lavarlo, debemos tomar precauciones para alargar la vida de nuestras prendas de algodón lo máximo posible.

- Al tratarse de una fibra no muy fuerte tiende a desgastarse con el tiempo si no la cuidamos correctamente.

- El algodón pierde el color si lo secamos al sol, además si lo exponemos al sol acelerará su desgaste.

- Es una fibra con poca elasticidad.

- No lo podemos secar en la secadora porque las prendas se encogerán. El lado bueno es que lo podemos secar rápidamente al aire libre.

- Se arruga con mayor facilidad al lavarlo pero lo solucionaremos planchándolo sin mucha dificultad.

¿Por qué elegir poliéster para nuestra ropa de cama barata?

El poliéster, es un material polimérico hecho por el hombre. Aunque cueste creer se fabrica a partir de derivados del petróleo, carbón, aire y agua. Este tejido se caracteriza por tener un precio más económico que otros tejidos y si hablamos de productos para el dormitorio que suelen tener un coste elevado es un punto importante a tener en cuenta a la hora de elegir entre algodón o poliéster.

Sus principales ventajas son: tejido resistente, no tiende a arrugarse, su proceso de lavado es sencillo y admite secadora.

- Al tratarse de un tejido resistente, las prendas fabricadas con poliéster tendrán una larga vida sin sufrir desgaste y no les afectará tanto el paso del tiempo ni los agentes externos como al algodón.

- Es un tejido ligero y de poco peso, a pesar de su gran resistencia.

- El poliéster admite tintes y productos químicos con gran facilidad, por lo tanto tendremos una gran variedad de diseños estampados en las prendas fabricadas con poliéster.

- No se deforma, por lo tanto ni se estira ni se encoge. Siempre conservará el mismo tamaño.

- Al no arrugarse fácilmente las prendas de poliéster lucirán un aspecto más bonito durante más tiempo y evitaremos tener que plancharlas con mucha frecuencia. A veces, bastará con secar la prenda en la secadora para eliminar las arrugas.

- Repele las manchas de aceites y grasas.

- El tejido de poliéster resiste a la decoloración, por lo tanto, podremos secar las prendas al sol sin tener pérdida de color y así parecerá que siempre está como nueva.

- Su apariencia es brillante al tratarse de un tejido sintético derivado del petróleo.

Desventajas del poliéster

- Las prendas fabricadas con poliéster no absorben la humedad, por lo que desgraciadamente resultan calientes en verano y frías en invierno.

- El tejido de poliéster nos da una sensación de sequedad al tacto poco agradable en prendas que estén en contacto continuo con nuestra piel, por ejemplo, las sábanas.

- Al tratarse de un tejido de baja transpirabilidad el sudor no se secará y permaneceremos con la sensación de estar sudando continuamente, sobre todo en verano.

- Debemos evitar usar tejidos de poliéster en bebés o niños con alergias o propensos a irritaciones en la piel ya que el poliéster puede producir alergias o irritaciones en la piel.

- Tiende a generar molestas bolitas (pilling) con el uso de la prenda.

- Genera electricidad estática, por lo tanto, es posible que nos den “calambrazos” al usar las prendas de poliéster.

Conclusiones

Como hemos visto, las prendas fabricadas con algodón son mejores en cuanto a calidad se refiere (en verano son frescas y en invierno conservan el calor, son agradables al tacto, cómodas, no generan alergias ni irritan la piel, no se forman bolitas y evita la aparición de hongos). Todo lo contrario a las prendas fabricadas con poliéster.

Por lo tanto, siempre que no nos importe el precio, elegiremos prendas de algodón frente a las fabricadas en poliéster. Teniendo en cuenta que debemos cuidar mejor el algodón para aumentarle su tiempo de vida sin que sufra desgaste y que así parezca como nuevo siempre.

Otra alternativa para los que nos fijamos más en el precio y queremos tener las ventajas de ambos tejidos sin tener que gastarnos mucho dinero es utilizar prendas que estén confeccionadas con una mezcla de ambos tejidos, por ejemplo: 50% algodón y 50% poliéster. De este modo tendremos mejor calidad que las fabricadas únicamente con poliéster y sin el precio tan alto de las fabricadas íntegramente con algodón.

Y vosotros, ¿qué preferís?

 (223)