Las mejores ciudades para viajar en verano 2018

Las mejores ciudades para viajar en verano 2018

 (6)

Aunque todavía no hemos puesto el pie en la primavera, ir pensando en las vacaciones de verano no es ninguna tontería. Por eso hemos pensado que necesitarás el listado de las ciudades con los eventos que no debes perderte este 2018, porque no solo de playa vive el hombre.

La Valeta (Malta) para fans de la Historia

Malta es una isla del Mediterráneo, apenas conocida por aquellos que cada año hojean los catálogos de cursos de idiomas y encuentran que esta ciudad compite con Londres y Toronto como destino favorito para aprender inglés. Sin embargo, este año, sus reservas serán de otra índole pues su capital, La Valeta, ha sido nombrada Capital Europea de la Cultura. Un título que no ostentará sola, sino que lo compartirá con la ciudad holandesa Leeuwarden, de unos 90.000 habitantes.

La Veleta, en cambio, es una ciudad diminuta (apenas 6.000 habitantes) plagada de callejuelas centenarias con nuevos restaurantes, hoteles-boutique y una trepidante vida nocturna, ahora complementadas con festivales de cine, música y arte contemporáneo.

Malta es un país para amantes de la Historia pues sus 6000 años de existencia han dejado templos prehistóricos y enclaves únicos, muchos de los cuales, además, han sido restaurados para esta cita. Pero también es un enclave perfecto para relajarse y disfrutar de sus temperaturas suaves, sus playas bañadas por aguas de color turquesa o sus calas, las cuales figuran entre las mejores del mediterráneo para bucear.

La Valeta capital de Malta

Londres (Gran Bretaña) para familias

Sabemos que no es una novedad que Londres lidere las listas de las ciudades que hay que visitar. Normal. Por muchas veces que vayas, siempre te dejarás algo en el tintero. Pero si hasta ahora no has ido con la familia, este verano es tu momento. Posiblemente te librarás del paraguas y podrás disfrutar de múltiples actividades culturales y lúdicas.

En junio podrás ver el desfile militar Trooping the Colour, en honor al cumpleaños de la reina. En julio, podrás asistir a los campeonatos de tenis en Wimbledon y en agosto, disfrutarás del Carnaval de Notting Hill. Además, claro está, de poder visitar Buckingham Palace, subir al London Eye o pasear por los escenarios de Harry Potter.

Pero es que, en concreto este año, puedes acudir a uno de esos acontecimientos que solo relucen en Inglaterra: la boda de un royal. El príncipe Harry se casa con la actriz americana Meghan Markle. Si puedes adelantar tu viaje a mediados de Mayo, disfrutarás de un Londres bullicioso y engalanado para la ocasión –aunque la boda tenga lugar en Windsor, a tan solo 34km de Londres–. No puedes perderte un acontecimiento así, pues será el último en unos cuantos lustros.

Castillo Windsor de Inglaterra

Moscú (Rusia) para seguidores de España

Si ya estás pensando en viajar al país anfitrión del mundial de fútbol 2018, considera establecer tu cuartel general en Moscú –al lado del Kremlin, si hace falta–. Ya sé que a primera vista parece una locura sabiendo que hay 11 sedes donde se celebrarán los partidos, y que alguna de estas ciudades está a 1,700 km (¡!) Sin embargo, Moscú está en el epicentro de todas las sedes y cuenta con una amplia oferta de alojamiento además de un servicio de transporte inigualable. Su red de metro te dejará en las puertas de cualquiera de los trenes gratuitos que, en los días de los partidos, los organizadores pondrán a tu alcance.

El hecho de que 12 de los 64 partidos se celebren en Moscú también refuerza la idea de alojarse en la capital. Así no tendrás excusa para explorar el Kremlin, la Plaza Roja o el teatro Bolshói. El metro, denominado por muchos “el palacio subterráneo” lo conocerás de primera mano con tanto ajetreo de partido.

Estación de metro de Moscú

Santiago (Chile) para amantes del ecosistema

Además de ser una de las ciudades más seguras de Latino América en estos momentos, disfruta de una estabilidad política envidiable desde que Bachelet y Piñera se suceden de forma ejemplar –algo poco frecuente en el cono sur–. Motivos suficientes para que Santiago –y por ende, Chile– sea una de los destinos que merece explorar este año, cuando se celebrará el bicentenario de su independencia.

Y es que, hasta ahora, su moderna capital era denostada como destino turístico. Sin embargo en estos últimos años se ha posicionado como destino favorito para ejecutivos, gourmets y amantes de las artes escénicas. Un punto de partida perfecto para recorrer la alargada y estrecha figura de un país encorsetado entre un océano y una cordillera. Algo que le permite presumir de paisajes tan antagónicos como el hielo de los glaciares del sur, el fuego de sus volcanes o los desiertos más extremos, para delirio de los aventureros más arriesgados.

Glaciar Grey Chile

Lisboa (Portugal) para eurofans

Desde que el pasado año, Portugal se pusiera en el mapa gracias a la canción de Sobral en Eurovisión, Lisboa está más de moda que nunca. La proliferación de micro cervecerías artesanas, el ascenso de los chefs portugueses a la constelación Michelin, y los numerosos museos y centros de arte que se han abierto sitúan a esta ciudad como uno de los destinos culturales y gastronómicos de primer orden –y lo mejor, todavía a precios asequibles–. Algo que, sin duda, puedes combinar con sus más de 300 playas con bandera azul este verano. O con tu asistencia al Festival de Eurovisión si puedes adelantar tus vacaciones a Mayo.

Tren típico de Lisboa

León y Salamanca (España) para gourmets

León ha sido designada este año como Capital Gastronómica, un evento que merece la pena degustar, pues resulta difícil imaginar que a estas alturas no hayas oído hablar de su botillo, cecina, cocido maragato o de su bacalao al ajoarriero. Pasear por el Barrio Húmedo y probar sus tapas será toda una experiencia. Pero reconozcámoslo, comer será solo la excusa para explorar su magnífica catedral gótica con las vidrieras más hermosas o la Colegiata de San Isidoro, considerada la Capilla Sixtina del arte románico. Si además tienes la ocasión, alójate en el Hostal San Marcos, un parador de 5 estrellas que ya de por sí es toda una experiencia.

Barrio húmedo León

Y ya que visitas Castilla y León, no te vayas sin pisar la dorada Salamanca –denominada así por su característica piedra de Villamayor–. Es el octavo Centenario de su Universidad, la más antigua de España, y por ello se han organizado eventos culturales que no debes perderte como conciertos –lamentablemente el de Bob Dylan está previsto para el mes de Marzo, pero habrá muchos más–, exposiciones que incluyen pintores de la talla de Antonio López y múltiples eventos culturales. Pero tranquilo, Salamanca también es famosa por su tapeo y restauración, por lo que podrás continuar la senda iniciada en León.

Universidad de Salamanca iluminada

 (6)