Habitaciones infantiles: Propuestas para darle un toque divertido

Habitaciones infantiles: Propuestas para darle un toque divertido

 (11)

Los dormitorios infantiles son los que tienen la decoración más efímera y cambiante de toda la casa. A medida que tu hijo crece, sus necesidades varían y en consecuencia, su mobiliario también. Pero hay algo que debes procurar que no le falte cuando empiece su etapa infantil y es convertir su habitación en un espacio estimulante y divertido, donde la creatividad se abra paso para que su imaginación vuele. Así que pasa del todo-a-juego y abraza el eclecticismo con estas siete propuestas. Fijo que te conseguirán los mejores abrazos y besos de quien más quieres.

1. Una cama para soñar

Es posible que a estas alturas tu retoño ya muestre cierto interés por el fútbol, el espacio o master chef. Si es así, la forma más sencilla (y económica) de reforzar su personalidad es a través de las sábanas infantiles - al menos podrás cambiarlas tan rápido como cambien sus héroes o preferencias.

Pero si te sientes espléndido, atrévete con una cama singular. Una que se convierta en su refugio, donde pueda, no solo dormir, sino también imaginar y soñar. Una idea de decoración del dormitorio infantil tan sencilla como añadir un dosel a la cama, podría convertirla en un castillo, un barco pirata o una cabaña. De hecho, es natural que los pequeños sientan miedos nocturnos - al parecer el coco siempre vive debajo de la cama. Una cama con techo (aunque solo sea una tela) les aporta la sensación de seguridad que necesitan para caer dormidos de inmediato.

dormitorio infantil con decoración de casa

2. Alfombras para jugar

Todo el día tirados por el suelo - o descalzos. Eso suele ser lo habitual en los niños. Pero antes de pasarte el día disgustado por el resfriado que tu hijo se va a pillar, soluciónalo con alfombras mulliditas y antideslizantes. Colócalas en el centro de la habitación o en un espacio despejado de muebles. Ellos serán felices, tú serás feliz, el mundo será feliz.

Elígelas de pelo corto para que no acumulen tanto polvo, sobre todo si en casa tenéis algún problema de alergia. Aunque para que este tema no vuelva a estar sobre la mesa, simplemente asegúrate que estás comprando alfombras lavables. En concreto, las que ves abajo (de Lorena Canals) puedes incluso meterlas con regularidad en tu propia lavadora. Así evitarás gastos adicionales de tintorería, pues ni te imaginas la de accidentes que pueden pasarle a esas alfombras - ¡y con más frecuencia de la que te gustaría!

alfombras lavables infantiles lorena canals

3. ¿Coloreamos o no?

Sin duda, el color es importante para estimular el carácter de un niño, pero también hay que saber que no todos los colores sirven para todos los niños. Para los más activos, los colores más neutros les harán descansar de vez en cuando. En cambio, para los más tranquilitos, una mezcla de colores cálidos y estimulantes puede lanzarlos a conquistar universos.

Dicho esto, y aunque en el dormitorio infantil los excesos no solo se permiten, sino que se aplauden, debes tener en cuenta que los niños no suelen tener cuartos muy amplios. La mayoría los comparten incluso con hermanos y con hordas de juguetes, libros y mil tesoros más. Mucha gente para tan poco espacio.

Así que si buscas las 3B (bueno, bonito y barato), lo más sensato es elegir una base clara, que te aporte espacio, y salpicarla de color y diversión. Por ejemplo, puedes pintar una o dos paredes con motivos geométricos - rombos, círculos, cuadrados - para dinamizar el espacio. También puedes jugar con el papel pintado o con vinilos, de modo que sirvan cómo telón de fondo al escenario que quieres recrear: una selva, Star Wars, el Himalaya ... Expláyate con el color de cojines, libros, juguetes, alfombras ... pero siempre manteniendo un cierto sentido cromático. No queremos que nuestro retoño se vuelva daltónico por saturación.

habitación infantil estilo indio o del oeste

4. No es solo un perchero

No es que pretenda que sustituyas el armario por un perchero con todo a la vista, pero sí que coloques uno pequeñito que crezca en altura a la vez que lo hace tu hijo. Por un lado, se acostumbrará a colgar las prendas que más use, como su abrigo. Incluso puedes dejarle dos o tres prendas de vestir colgadas para que aprenda a decidir lo que quiere ponerse el fin de semana. Le hará más autónomo.

Pero un perchero también es una idea fabulosa para colgar disfraces. Los tendrá todos a mano, de forma que pueda disfrazarse siempre que le apetezca - y no limitarse solo a fechas señaladas. Si además pones debajo un arcón (o maletas) donde guardar los detalles de los disfraces, quedará un rincón de lo más molón.

idea perchero dormitorio infantil

5. Los tipis son lo más

Si no has conseguido convertir su cama infantil en una casita, no te preocupes, todavía te queda un "as" bajo la manga: un tipi. Es el refugio perfecto para acurrucarse, jugar o soñar. Esta tienda típica de indios (también valen las de estilo explorador) es además un imán para los amigos y si se tercia, hasta para los padres. Incluso puede ser la perfecta biblioteca para leer las historias más inverosímiles.

Para crear un entorno más acogedor y festivo, coloca complementos como guirnaldas de luces, alfombras o cojines tipo cactus. Una linterna para noches mágicas también será un plus.

decoración habitaciones infantiles

6. Una pizarra para pintar

Te diría que es un elemento imprescindible en una habitación infantil, ¿o tú nunca escribiste en la pared de tu casa cuando eras pequeño?. Afortunadamente, convertir ahora una pared en pizarra es coser y cantar. Como opción, puedes comprar la pintura de pizarra con un recubrimiento que permite colocar imanes. Así, además de pintar, podrán exponer fotos o dibujos del cole.

La gran ventaja es, sin duda, que los dibujos son tan efímeros como tus hijos quieran. ¿Que están estudiando geografía? Un mapamundi gigante. ¿Que son fans de Harry Potter? El salón del colegio Hogwarts. Y si no te queda una pared libre, que sepas que esta pintura también puedes aplicarla sobre muebles.

decoración habitación infantil para niña

7. ¿Un columpio en la habitación?

Lo dejo para el final porque ésta es, sin duda, la apuesta más arriesgada de todas - seguro que ya has puesto el grito en el cielo al imaginar cómo acabará la habitación cuando tu hijo se balancee arriba y abajo. Desde luego, una premisa importante para poner uno es tener espacio. Aunque si no es el caso, hay alternativas: ¿has visto esos que se hacen con una sola cuerda y una tabla redonda? Lo que sí estamos seguros es que tu hijo no se quejará cuando encuentre uno en su habitación.

idea de columpio infantil fácil de hacer

 (11)