Las mudanzas no son fáciles, pues éstas son sinónimos de caos. Desorden, guardar todo en cajas, descontrol… Llegados a este punto no está de más conocer algunos consejos para que las mudanzas sean lo más llevaderas posibles.
Una mudanza suele supone dolores de cabeza, por mucha experiencia que se tenga en ellas. Empaquetar una casa, casi una vida, y trasladarla a otro lugar es un proceso caótico. Por eso, nunca está de más tener en cuenta una serie de consejos que, por lo menos, ayudarán a hacer una mudanza y no morir en el intento.
8 consejos para mudanzas exitosas
- Establecer prioridades. Antes de empezar, hacer una lista con todo lo necesario para que la mudanza salga bien y establecer un orden cronológico nos ahorrará mucho tiempo. ¿Tienes que pintar la casa nueva? Píntala antes de llevar todas tus cosas. ¿Necesitas comprar muebles? Ves tomando medidas de la nueva casa y visita tiendas de muebles. También es muy útil hacer un listado con todas las cosas que no queremos llevarnos a la casa nueva y deshacernos de ellas cuanto antes, así nos centraremos en lo imprescindible.
- Recurrir a aplicaciones de segunda mano. Este punto es especialmente útil si queremos deshacernos de algunos muebles. Es una opción perfecta para poner a la venta muebles -u otros objetos- de los que quieras deshacerte o no tienen cabida en tu casa nueva.
- Deshacernos de objetos que ya no necesitamos. Cuando llega el momento de hacer una mudanza llega también la hora de la verdad; es el momento de hacer una limpieza a fondo y descubrir la cantidad de objetos que hemos ido guardando y acumulando, y que verdaderamente no necesitamos para nada. ¡No cargues con ellos!
- Donar la ropa. Del mismo modo que con los objetos, también nos encontramos multitud de prendas de ropa que ya no nos vienen, hace años que no nos ponemos o simplemente han dejado de gustarnos. ¿Por qué en vez de volver a acumularla en nuestros armarios, cargar peso y ocupar espacio, no la donamos?. Incluso podemos intentar venderla utilizando aplicaciones de segunda mano.
- Conseguir cajas de cartón. Puede parecer una tontería, pero sin duda es lo que salvará cualquier mudanza. De nuestros vecinos, de comercios cercanos, etcétera. Hazte con cajas en las que puedas almacenar todas tus cosas y todo será mucho más fácil.
- Seguir un orden. Éste es el éxito de la mudanza: no dejarse sucumbir por el caos. Impón un orden de recogida, primero una habitación, luego el salón, el baño, la cocina… Y así, poco a poco, irás recogiendo todo sin tener la sensación de estar desordenando la casa pero sin avanzar.
- Embalar las cosas con cuidado. Sí, más vale invertir un poco más de tiempo en el embalaje de los objetos y conseguir que lleguen a su destino sanos y salvos. Es recomendable hacerlo con papel de burbuja o con papel de periódico, para amortiguar movimientos bruscos, especialmente en objetos frágiles como tazas, figuras, platos, vasos, etcétera.
- Contratar un camión de mudanzas. A veces es mucho más rentable contratar a un camión de mudanzas que haga el traslado de una única vez, que recurrir a coches o furgonetas en las que se van a tener que hacer distintos viajes y con el peligro que eso supone para las cajas. Ésta es una inversión segura, tanto de tiempo como de dinero.
Poniendo en práctica estos sencillos -pero muy útiles- consejos, seguro que tu próxima mudanza será mucho más llevadera. ¡No dejes que te de más dolores de cabeza de los necesarios cambiar de hogar!