Cómo elegir el mejor relleno nórdico

Cómo elegir el mejor relleno nórdico

 (4)

El invierno está cerca y eso es sinónimo de empezar a abrigarnos por las noches, especialmente a la hora de dormir. Es el momento de cambiar la ropa de cama de verano y empezar a buscar un relleno nórdico que se convierta en nuestro mejor aliado.

Las noches frías están a la vuelta de la esquina y es la hora de vestir nuestra cama con algo más de ropa para dormir bien abrigados y de este modo evitar congelarnos por la noche. Antes, era muy común utilizar las tradicionales mantas, pero de un tiempo a esta parte se ha puesto más de moda recurrir a las fundas nórdicas y a los rellenos nórdicos blancos. Sin duda, son mucho más cómodos y pueden vestir mejor una cama y una habitación.

Pero llegados a este punto, ¿cómo podemos elegir el mejor relleno nórdico?

Tipos de rellenos nórdicos

Antes de nada, hay que entender que existen distintos tipos de rellenos nórdicos y que cada uno de ellos responde a unas necesidades distintas. Basta con diferenciarlos y saber cuál es el más adecuado para nosotros.

Rellenos nórdicos naturales

Los rellenos nórdicos naturales son los que están confeccionados en su interior mediante plumas o plumón de aves, los cuales, son los mejores aislantes térmicos naturales que existen en el mundo animal. Este tipo de relleno lo que hace es generar una capa aislante entre nuestro cuerpo y el exterior que evita la entrada del frío y permite que podamos dormir con nuestra propia temperatura corporal. Además, es un material más ligero y es más fácil de colocar en la cama que otro tipo de prendas.

  • Relleno plumón: éste está elaborado con el plumón del ganso. Es más denso que las plumas y permite aislar mejor el frío, por lo que es más caro y más difícil de encontrar en tiendas.
  • Relleno plumas: teniendo en cuenta que las plumas en un ave son mucho más numerosas, estos rellenos son más pesados y económicos que los de plumón. Además, las plumas tienen la caña en uno de los extremos y el tacto es más duro que el plumón.
  • Relleno mixto: como su nombre indica, combina una mezcla entre plumón y plumas. Cuanto mayor sea el porcentaje de plumón, de mejor calidad será el relleno -más ligero y de mayor poder calorífico-.

Rellenos nórdicos sintéticos

Los rellenos sintéticos son una opción más económica, y es que están elaborados con material sintético de fibra -generalmente poliéster-. En este caso, se retiene el aire corporal caliente que emite nuestro cuerpo dentro del relleno y nos proporciona confort. Son rellenos ligeros, se pueden lavar en la lavadora y además en la actualidad existen rellenos nórdicos sintéticos de gran variedad de gramajes que podemos elegir en función de la estación del año o de nuestras necesidades personales.

Rellenos nórdicos especiales

Actualmente, en el mercado también se pueden encontrar unos tipos de rellenos considerados especiales, más allá de los naturales y los sintéticos, como pueden ser los antibacterias y los dúos o 4 estaciones para usar en invierno y en verano.

Otros muy de moda son los edredones nórdicos estampados con dibujos o de colores lisos reversibles. La peculiaridad de éstos, es que se pueden utilizar sin necesidad de cubrirlos con una funda nórdica y abrigan mucho.

edredón nórdico estampado con flores

Claves para elegir el mejor relleno nórdico

Después de conocer los tipos de rellenos que hay y cuáles son sus principales características, es el momento de elegir el relleno perfecto. Estos son algunos consejos que te lo pondrán más fácil:

  • Si contamos con un gran presupuesto, lo ideal es recurrir a un relleno natural de plumón de oca.
  • Si nuestro presupuesto es limitado y no queremos gastar mucho dinero, la mejor opción son los rellenos sintéticos.
  • Si tenemos alergias a los animales, entonces deberemos utilizar uno sintético. Puede ser de microfibra o fibra hueca siliconada.
  • Si tenemos habitaciones muy frías, es adecuado utilizar un gramaje de 400 gramos o superior.
  • Fijarnos en el etiquetado del producto para comprobar la composición del mismo, si es natural o sintética y leer las instrucciones de lavado y cuidado del fabricante.
  • Utilizar una funda nórdica adecuada a las dimensiones de la cama y del relleno nórdico para no destaparnos durante la noche.

 (4)